martes, 22 de septiembre de 2009

Algunos requisitos para desahogo de inspección STPS

132 F XII y XIII LFT.
Cumplimiento : Alfabetización entre los trabajadores y sus familiares.
Art. 166, 167, 170 y 172 LFT; 153 al 157 RFSHMAT .
Cumplimiento: Constancia de las actividades que realizan las mujeres en estado de gestación o lactancia, a fin de verificar que no sean peligrosas o insalubres.
5.12.
Cumplimiento: Botiquín.
Requisitos: Manual de primeros auxilios.
5.3.
Cumplimiento: Listado actualizado de los trabajadores autorizados y capacitados para la instalación, operación y mantenimiento de la maquinaria utilizada para el manejo de materiales.
5.4.
Cumplimiento: Procedimientos de seguridad e higiene, para la instalación, operación y mantenimiento de la maquinaria, capitulo 7 y 8.
Requisitos:
Polipastos y malacates: Recomendaciones del fabricante
Detectar signos de ruptura, fatiga y deformación, Topes que delimiten el área de operación, Conectado electrónicamente a tierra, No exceder la carga máxima de utilización, No ejercer una tracción oblicua mayor 4° , La carga no oscile menor altura posible, No rebasar el máximo de arranque por hora ni el tiempo máximo de operación
Eslingas: Excede la capacidad de carga, Las eslingas están dañadas y realizar nudos en eslingas textiles, Observar si se arrastra la carga a izar sobre las eslingas, La zona de cocido de la eslinga de cinta nunca entre en contacto con la carga, Almacena las eslingas textiles en lugares limpios y secos.
Grúas: La cabina tiene buena visibilidad, Cuenta con letrero que indique la carga máxima de utilización, Son operadas por personal autorizado, Se mantienen a la altura máxima necesaria, para que la carga no choque con el piso, se encuentra por arriba de los trabajadores , Cuenta con dispositivos de frenado automático. La grúa se mueve hasta que el operador da la señal. Al terminar la operación se desconecta y bloquea el interruptor principal. La grúa que se modifica es sometida a pruebas y revisada por el personal autorizado. Se revisa por personal autorizado antes de cada jornada, antes de ser puesto en servicio y después de una sustitución o reparación de alguna pieza sometida a esfuerzos. Recibe mantenimiento adecuado.
Montacargas: Cabina. Protección contra la intemperie. Buena visión. Antiderrapante. Ventilación. Resistente al fuego. Extintor. Espejo retrovisor. Dispositivo sonoro. Torreta y luces durante la operación. La carga no sobrepasa , se respetan los limites de velocidad.
Electroimán: Cuenta con puente de energía auxiliar. Utiliza cerca de de maquinas materiales ferrosos. Utiliza candados o tarjetas de seguridad para no desconectar interruptor de alimentación de energía . Conexión a tierra. Energiza solo al contacto de la carga a levantar.
Cargadores Frontales: Cabina de protección contra la intemperie. Buena visión . Extintor. Espejo retrovisor. Cuenta con dispositivo sonoro. Enciende torreta y luces durante su operación. Se cerciora que la carga no sobrepase la carga máxima de utilización . Respeta los limites de velocidad. Mantenimiento recomendado por el fabricante.
Transportadores: Cuenta con pasarelas para cruzar por encima o por debajo . Dispositivos de arranque y paro visible. Contar con protección para evitar caída de materiales. Fomentar acciones de seguridad en los trabajadores. capacitado para su operación . Mantenimiento recomendado por el fabricante.
Carga manual de materiales: Ropa y equipo de protección personal. Examenes médicos periódicos que previenen lesiones. El peso máximo para hombres es de 50 Kgs. El peso máximo para mujeres es de 20 Kgs. Se encuentra por cada 4 Mts de longitud de carga. Para cargas superiores a 200 Kg, se emplea diablos o patines.
5.11, 8.2 Y 8.3
Cumplimiento: Registro de la vigilancia a la salud de los trabajadores que estén expuestos a sobres fuerzo muscular o postural.
Requisito: Al menos cada año. Ante la presencia de síntomas de lesión o enfermedad, deberá hacerse exámenes médicos especiales

No hay comentarios:

Publicar un comentario